Gestión de Riesgos
El mapeo preventivo de riesgos es un tipo de mapeo que necesita ser más trabajado en la región. Buscamos exposiciones sobre estas experiencias en la región, que pueden enfocarse en la parte técnica del mapeo o en cómo involucrar a las autoridades en el mapeo y lograr que usen los datos añadidos al mapa.
Mapeo de favelas
Las favelas, barriadas o asentamientos informales tienen características especiales al momento de mapearlas. Buscamos exposiciones sobre casos de mapeo de la región, que pueden enfocarse en la parte técnica del mapeo o en las complejidades de la parte social que dificultan el mapeo. También aceptamos charlas sobre cómo financiar este tipo de mapeos.
Gobernanza y comunidad
Se esperan propuestas sobre los mecanismos de gobernanza de las comunidades y cómo mejorarlos. También ponencias sobre experiencias del trabajo en comunidades de mapeo, así como reflexiones sobre comunidades locales, nacionales o regionales, y de la interrelación de estas con la comunidad global.
Amazonia y bosques
Buscamos exposiciones sobre casos de mapeo en los diversos tipos de bosques y selvas de la región, que pueden enfocarse en la parte técnica del mapeo o en el trabajo con la comunidad local para lograr hacer el mapeo. También aceptamos charlas sobre cómo financiar este tipo de mapeos.
OSM Tech
Se espera charlas sobre apps OSM: sea para captura de datos, edición, servidores de teselas, geocodificación, enrutamiento, navegación, etc. Discusiones sobre uso de etiquetas o el modelo mismo de etiquetas también son bienvenidas, al igual que presentaciones sobre el uso de la IA en OSM.
OSM data, casos de uso
Análisis de la calidad de los datos de OSM; reflexiones sobre cómo mejorar el modelo de datos; experiencias del uso de los datos de OSM a través de la AP. En general, casos de uso y análisis de los datos OSM encajan en este eje.
Introducción a OSM
Un espacio para compartir el conocimiento entre personas con mayor experiencia en OSM y aquellas recién llegadas. Los temas pueden ser desde aspectos básicos de mapeo, cartografía, topografía, recopilación de datos, etiquetado, visualización de datos, cartografía automatizada, edición organizada e importaciones.
Mapeo humanitario
Dada la importancia del mapeo humanitario para identificar necesidades prioritarias y construir resiliencia comunitaria, esperamos talleres que creen conciencia alrededor de esto y enseñen los mínimos necesarios para organizar campañas de mapeo humanitario en los diversos temas existentes, así como considerar las principales características que se debe tener en cuenta.
Apps y plataformas OSM
Ideal para enseñar a otros sobre las diversas apps que contribuyen con y hacen uso de datos de OSM: captura de datos, editores de OSM, servidores de teselas (vectoriales), geocodificación, enrutamiento, navegación, índices de capas del editor; consejos y trucos con nuevas características de PostGIS o nuevas características de otras herramientas y aplicaciones. También se aceptan presentaciones sobre el uso de IA con datos de OSM.
Uso de datos OSM
¿Cómo se pueden usar los datos OSM? Desde cómo utilizar las APIs de OSM, cómo generar estadísticas, hasta análisis de datos con Python o R. En el envío de su propuesta, indique el nivel de conocimientos previos que requieren las personas participantes del taller.