SotM LATAM / Brasil 2025 - Academic Track

Convocatoria a presentar ponencias académicas: SotM LATAM e BRASIL 2025

Integración del Track Académico de SotM LatAm 2025 y SotM BR 2025

Hola comunidad,
En 2025, la presentación, evaluación y publicación del Track Académico de State of the Map América Latina y State of the Map Brasil se integrarán para facilitar la participación de toda la comunidad. Las convocatorias, las evaluaciones y el comité científico serán unificados (respetando algunas especificidades - preste atención a la sección "Presentación de resúmenes" al final de esta página). También la difusión de los resultados se hará en una única memoria del congreso, en la plataforma Zenodo, con DOI, garantizando más visibilidad y sinergia entre los eventos.
¡Invitamos a toda la comunidad a presentar sus trabajos y participar de esta celebración conjunta de OpenStreetMap en América Latina y Brasil!

Temas para envió de trabajos – SotM LatAm + SotM BR 2025

SotM LatAm 2025 y SotM BR 2025 invitan a la comunidad académica, técnica y social a enviar resúmenes de trabajos que aborden investigaciones, proyectos y experiencias relacionadas con OpenStreetMap y sus múltiples dimensiones de aplicación.

Las propuestas podrán abordar, entre otros, los siguientes temas:

1. Aspectos políticos y organizativos
• Dimensiones políticas y organizativas de la producción y uso de datos en OpenStreetMap, especialmente con enfoque en la gestión pública.

2. Procesos de enseñanza y aprendizaje
• Uso de OpenStreetMap en procesos de enseñanza y aprendizaje formales e informales.
• Educación popular, formación comunitaria y capacitación en mapeo colaborativo.

3. Dimensiones sociales, culturales y humanitarias
• Acciones de inclusión digital y trabajo colaborativo con comunidades en condición de vulnerabilidad.
• Diversidad, inclusión y representación en mapeos (aspectos sobre género, raza, etnicidad y minorías).
• Mapeo en asentamientos informales (favelas, villas, etc), zonas urbanas vulnerables y territorios submapeados.
• Aplicaciones en arte, cultura e historia.

4. Análisis de datos y calidad de la información
• Análisis de la creación, calidad e integración de conjuntos de datos en OpenStreetMap.
• Integración con datos oficiales e Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs).
• Evaluación de patrones de contribución, análisis de comportamiento e implicaciones de uso.

5. Herramientas, tecnologías, innovación e IA
• Desarrollo y análisis de herramientas de mapeo y consulta de datos OSM.
• Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el mapeo colaborativo
• Visualiaciones cartográficas en 2D y 3D.
• Utilización de imágenes en nivel de calle y nuevas metodologías de recolección de datos.

6. Aplicaciones prácticas y estudios de casos
• Aplicaciones de OpenStreetMap en el sector público, medio ambiente y gestión de desastres.
• OpenStreetMap como instrumento para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• Abordajes innovadores para mejorar la recopilación y la calidad de los datos en OSM, incluida la gamificación, la ciencia ciudadana, la cartografía participativa y la cartografía social.

7. Comunicación y difusión
• Estrategias de comunicación, difusión científica y fortalecimiento de las comunidades OpenStreetMap.

Observación final:
• Invitamos a enviar propuestas que enfaticen aplicaciones en el mundo real, impactos sociales y contribuciones al fortalecimiento de las prácticas, herramientas y datos de OpenStreetMap.
• SÓLO para SotM Brasil, para integrar las discusiones con GeoPublica, también se solicitará que indique el perfil del trabajo presentado: A - Datos abiertos para gestión pública; B - OpenStreetMap; C - Datos abiertos para la gestión pública y OpenStreetMap.

Cronograma Integrado – SotM LatAm + SotM BR 2025

  • Hasta 18 de mayo de 2025 - Plazo final para envío de resúmenes académicos (LatAm + Brasil)
  • 19 de mayo a 08 de junio de 2025 - Revisión de los resúmenes (LatAm + Brasil)
  • 13 de junio de 2025 - Divulgación de los resúmenes aceptados (presentación oral y póster) para correcciones (LatAm + Brasil)
  • 30 de junio de 2025 - Plazo para envío de las correcciones a los resúmenes (Brasil)
  • 04 de julio de 2025 - Divulgación de resúmenes finales aceptados y resúmenes nominados para publicación en revista científica (LatAm + Brasil)
  • 15 de agosto de 2025 - Publicación del programa final (LatAm + Brasil)
  • 04 a 06 de setiembre de 2025 - Realización del evento (LatAm, 2025)
  • 16 a 19 de setiembre de 2025 - Realización del evento (Brasil, 2025) y premiación a mejores trabajos

Presentación de resúmenes

Los idiomas según la conferencia son:
• LatAm: español, inglés, o portugués
• Brasil: Portugués con opción a presentar en segundo idioma (inglés o español)

Extensión de los resúmenes:
• LatAm: 2 páginas
• Brasil: 800 a 1200 palabras

Estructura para los resúmenes (LatAm + Brasil): Introducción, objetivo, método, resultados y discusión final.

Plantilla para el resumen:
• LatAm: The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences (ISPRS), disponible aquí en versiones LaTeX y DOC.
• Brasil: https://drive.google.com/drive/folders/1sbTRkrMJtRnS_kmn4iJk1paqtdnxblG2

Los resúmenes serán evaluados por el comité académico. Las personas autoras recibirán comentarios sobre sus trabajos. En el caso de los resúmenes que sean aceptados, se harán sugerencias de mejoras que deben ser incorporadas en los resúmenes extendidos previo a su presentación en el evento. Los resúmenes aceptados, y presentados en la conferencia, se publicarán como una colección, cada uno con un identificador de objeto digital (DOI) distinto en Zenodo, un repositorio en línea de acceso abierto.

Si el resumen fue seleccionado para publicar en una edición especial de revista científica, posteriormente se le enviarán instrucciones sobre el proceso.

Puede ingresar propuestas hasta 19/05/2025 01:59 America/Sao_Paulo, 10 horas, 28 minutos desde ahora.